DEFOCE
- Fortalecimiento a la comunidad educativa (DEFOCE)
- Organización Escolar y Formación de Padres de Familia (OPF)
- Sección de Administración de Programas de Apoyo (PA)
Oficina No.26
Fortalecimiento a la comunidad educativa (DEFOCE)
Coordinar y dar seguimiento a la ejecución de los procesos de fortalecimiento a la comunidad educativa (organización escolar y administración de programas de apoyo) asegurando el cumplimiento a la normativa legal vigente y documentación establecida.
Funciones Principales
- Garantizar la entrega de programas de apoyo como alimentación escolar, útiles escolares, valijas didácticas, mantenimiento de escuelas, becas y otros beneficios que apoyan la gratuidad educativa.
- Apoyar la participación activa de padres y madres de familia a través de la organización y fortalecimiento de las OPF (Organizaciones de Padres de Familia).
- Capacitar a directores, consejos educativos y padres de familia, para asegurar el buen uso y aprovechamiento de los programas.
- Supervisar y monitorear el cumplimiento de los programas, asegurando que los recursos lleguen correctamente a cada centro educativo.
- Atender quejas y brindar soluciones, respondiendo a las necesidades de la comunidad educativa
Este departamento trabaja de forma coordinada con diferentes instituciones para garantizar que cada niña, niño y joven en el sistema público tenga acceso a una educación digna, gratuita y de calidad.
Regresar al inicio
Oficina No.29
Organización Escolar y Formación de Padres de Familia (OPF)
Administrar los procesos que aseguren el buen funcionamiento de las Organizaciones de Padres de Familia de los Centros Educativos Públicos del departamento que corresponda.
Funciones Principales
- Organizar y apoyar la creación de Organizaciones de Padres de Familia (OPF) y Consejos Educativos en todos los niveles educativos.
- Capacitar a las OPF y sus juntas directivas, asegurando que conozcan sus funciones y responsabilidades.
- Acompañar y monitorear el funcionamiento de estas organizaciones, para asegurar que trabajen en beneficio de la comunidad escolar.
- Promover la participación activa de las familias en la toma de decisiones escolares y en la implementación de programas de apoyo.
- Coordinar con otras entidades comunitarias y municipales para fortalecer la educación desde el trabajo conjunto.
- Velar por el cumplimiento de normas y procesos relacionados con la organización escolar y la administración de recursos.
Este trabajo permite fortalecer la comunicación entre la escuela y la familia, y garantizar que los recursos y programas lleguen a quienes más lo necesitan.
Regresar al inicio
Oficina No.34
Sección de Administración de Programas de Apoyo (PA)
Administrar los programas y proyectos de apoyo en la DIDEDUC con el fin que se desarrollen de forma eficiente y eficaz para el fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional.
Funciones Principales
- Administrar programas como becas, certámenes, concursos y otros apoyos estudiantiles, dirigidos a estudiantes de escasos recursos y alto rendimiento académico.
- Asegurar que los recursos lleguen a las escuelas de forma eficiente, transparente y oportuna, garantizando calidad en su ejecución.
- Monitorear y visitar centros educativos para verificar la correcta implementación de los programas.
- Capacitar al personal encargado de implementar estos programas para asegurar una atención adecuada a las escuelas y estudiantes.
- Trabajar en conjunto con padres de familia, comunidades y municipalidades, fortaleciendo el impacto de los programas.
- Dar seguimiento y solución a quejas o necesidades identificadas, velando por el cumplimiento de los derechos educativos de la niñez y juventud.
Estos programas son una herramienta clave para reducir desigualdades y fortalecer la educación pública a nivel local.
Regresar al inicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario