- Coordinador de la sección y una asistente
- Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal
- Unidad de Gestión y Desarrollo de Personal
- Oficina de Desarrollo Magisterial
- Oficina del Jurado Departamental de Oposición
- Oficina de Catalogación Departamental
Oficina NO.3
Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal
Oficina NO.4
Unidad de Gestión y Desarrollo de Personal
Oficina NO.3
Desarrollo Magisterial Encargado
Esta oficina se dedica a mejorar las condiciones de vida y laborales del personal docente y administrativo. Sus principales funciones son:
Servir de enlace entre las autoridades educativas y los maestros para resolver conflictos y mejorar su situación laboral.
Promover programas que benefician a los maestros, como los de salud integral, y coordinar con otras entidades para crear proyectos de bienestar socioeconómico.
Capacitar y mantener informado al personal sobre temas importantes como procesos de jubilación y oportunidades de formación profesional.
Oficina NO.14
Jurado Departamental de Oposición
Esta oficina se encarga de asegurar que el proceso para contratar a los nuevos docentes sea justo, transparente y eficiente.
Sus principales responsabilidades incluyen:
Mantener los registros actualizados: Se aseguran de que las listas de candidatos y las plazas vacantes estén al día para las convocatorias.
Evaluar expedientes: Verifican que los documentos de los candidatos cumplan con todos los requisitos y normativas.
Coordinar el proceso: Sirven de enlace entre las diferentes oficinas y jurados involucrados para que la comunicación sea fluida y el proceso funcione correctamente.
Supervisar y capacitar: Monitorean el proceso a nivel municipal y capacitan a las personas involucradas para garantizar que todo se haga de forma correcta.
Oficina NO. 18
Junta Calificadora de Personal Encargado
Esta oficina se dedica a la gestión y control de la documentación y carrera profesional de los docentes. Sus principales funciones son:
Administrar expedientes: Se encargan de los procesos de clasificación y registro de expedientes, asegurando que la información de los docentes esté siempre actualizada.
Gestión de trámites: Ayudan a los docentes con trámites importantes como ascensos, certificaciones de clase, escalafonaria y reposición de cédulas docentes.
Monitoreo y seguimiento: Llevan un control de todos los procesos y emiten informes mensuales para tomar decisiones informadas.
Atención al docente: Proporcionan información a los maestros sobre el estado de sus trámites y resuelven conflictos y quejas dentro de su área.